Lubricación Inteligente; Ahorro y seguridad en operación
De acuerdo a un estudio realizado por el MIT, las empresas en los Estados Unidos gastan en reparar daños causados por desgaste mecánico, un monto equivalente al 6.5% del PBI del país y el 60% de estos daños están relacionados con problemas de lubricación.
En nuestro medio, no tenemos un estudio al respecto, pero si sabemos que muchas empresas hacen un esfuerzo serio por implementar programas de mantenimiento que en muchos casos se ven limitados por la falta de control efectivo en algunos de los 5 factores principales de una buena gestión de lubricación: Lubricante correcto, Volumen Correcto, Punto Correcto, Intervalo Correcto y Método Correcto
Una de las razones de esta falta de control efectivo radica en que el método de lubricación que predomina es el manual, el cual impide en consecuencia garantizar el control del volumen e intervalo de lubricación correctos.
Al respecto existen diversas soluciones de automatización y su efectividad depende de las particularidades operativas de cada planta y de cuan práctica y costosa sea su implementación
En este contexto, los sistemas de lubricación monopunto representan una solución rápida, sencilla, económica y de gran impacto en los costos de MO y mantenimiento. En el mercado existen varias empresas que fabrican este tipo de dispositivos, sin embargo EASYLUBE destaca por la posibilidad de integrar sus dispositivos a su propio software de mantenimiento mediante tecnología RFID (Identificación por radio frecuencia) lo que permite el seguimiento, monitoreo y gestión profesional de los puntos de lubricación dispersos en la planta.
“La simplicidad, es la máxima sofisticación”
Por lo tanto, esta tecnología integradora de robots lubricadores y software de gestión genera las siguientes ventajas:
1. Ahorro en mantenimiento, al alargar la vida de los componentes .
2. Simplificación de labores de mantenimiento y reducción de costos de MO.
3. Aumento de la productividad.
4. Incremento de la seguridad al disminuir la necesidad de ingresar a zonas que por su funcionalidad o ubicación representan un peligro para el personal.